
Photo by Pixabay on Pexels.com
11. La importancia de llamarse Ernesto- Oscar Wilde.
Dos excelentes amigos, Algernon Moncrieff y Jack Worthing, tratan de conquistar a Cecilia Cardew y a Gwendolen Fairfax respectivamente, a quienes el nombre de «Ernesto» seduce arrebatadamente. Para conseguir lo anterior, ambos jóvenes han asegurado, falsamente, llamarse «Ernesto». Y bueno, después de agotarnos con todos esos adverbios terminados en “mente”, por qué no divertirnos con este clásico del gran Wilde.
12. En deuda con el placer- John Lanchester
Tarquin Winot es un caballero inglés amante de la alta cocina, entre otras exquisiteces. Y esta novela es el recetario de este señor, que, por un lado, quiere escribir el manual de cocina definitivo (hay partes que explican en detalle cómo cocinar ciertos platos) y, entre menú y menú, recuerda fragmentos inconexos de su vida, va saltando entre el pasado y el presente, interrumpiendo constantemente su relato para hacer reflexiones sobre casi todo, a menudo desde una lucidez extrema, colindante con la psicopatía, otras veces, directamente, desde la locura.
13. Memorias de un amante sarnoso- Groucho Marx
Es Groucho Marx, uno de los más grandes comediantes del siglo XX. ¿Habrá que añadir otra cosa?
14. La conjura de los necios- John Kennedy Toole
Ya lo sabemos: no hay novela más disparatada e inteligente a partes iguales que esta. Pero no sólo eso, también es tremendamente amarga, divertida. Y la carcajada bulle por sí sola. Aquí tenemos todas las situaciones desproporcionadas posibles para una gran tragicomedia, pues, Ignatius J. Really es probablemente uno de los personajes mejor creados, y al que muchos no dudan en comparar con el Quijote. Más aún, es el antiprotagonista perfecto para una novela repleta de excelentes personajes, situados en la portuaria Nueva Orleans.
15. Enterrado en vida- Arnold Bennett
Elegida por Borges como parte de su biblioteca personal, esta comedia de enredos, suplantaciones y dobles identidades, nos dejará con ganas (muy seguramente) de leer algo más de este autor.
16. El médico a palos- Moliere
Comedia escrita por Molière en la que narra la historia de un hombre común que es difamado por su esposa, al otorgarle la profesión de médico. Distintos enredos se dan en esta obra para terminar con un ¿final feliz?
17. El experimento del Dr Keinplatz- Arthur Conan Doyle.
El doctor Keinplatz intenta demostrar que el espíritu sale del cuerpo y, en una demostración ante la comunidad científica, intercambia por accidente su espíritu con el del novio de su hija, joven dado al alcohol y el baile, mientras el anciano es un hombre que…bueno, habría que averiguarlo
18. Como mejor están las rubias es con patatas- Enrique Jardiel Poncela
Bernardo, un flemático que se dedica a pintar «flores, frutas y pájaros», está casado con Albertina. Pero he aquí que una noticia viene a perturbar la paz: el primer marido, Ulises Marabú, célebre antropólogo que se dio por muerto en África quince años atrás, ha sido encontrado con vida y se dispone volver a España. En consecuencia, el matrimonio de Albertina y Bernardo resulta írrito.
19. Diccionario del diablo- Ambrose Bierce
El “gringo viejo”, como lo llamaría Carlos Fuentes, sí que hace aquí de las suyas. Si en los cuentos ya había demostrado ser todo un maestro, con este Diccionario del diablo Ambrose Bierce nos da material satírico de sobra para cargar a todas partes.
20. El buda de los suburbios- Hanif Kureishi.
El adolescente Karim tolera con juvenil cinismo los desvaríos de sus mayores. ¿Acaso no está él siempre a la búsqueda de diversión, sexo y respuestas a los más diversos interrogantes de la vida? Pero todo se saldrá pronto de su cauce, y Karim verá las puertas abiertas a la «vida verdadera», en ese caldero mágico de feminismo, promiscuidad, teatro, drogas y rock and roll que es el Londres multirracial y fascinante de los setenta (muy cerca del fin del hipismo y los albores del punk).
21. Bocetos californianos- Bret Harte.
Otro libro celebrado por Borges. Y no es para menos: aquí el Viejo Oeste se renueva con herraduras de otro tenor, tan llenas de sarcasmo, de chispa, que servirán de modelo al más irónico Mark Twain.
Una selección muy completa.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y si tuvieras que elegir solo uno
Me gustaMe gusta
Mmmm se ha enviado el mensaje antes de que hubiera terminado de escribirlo…gtrffsss
¿Si tuvieras que recomendar uno solo?
Me encantaría saberlo, gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmm…qué difícil. Pero haciendo memoria de las carcajadas que tuve y la impresión que me causó, me elegido estaría entre La conjura de los necios y Enterrado en vida. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok muchas gracias , los leeré.
Me gustaLe gusta a 1 persona